
La EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA TAEHO es el punto de partida para ayudarlos.
Se lleva a cabo en tres partes:
Entrevista a Padres u otros familiares
Se realiza a fin de recoger información pertinente sobre antecedentes, aspectos relativos a la salud, atenciones y evaluaciones previas así como otros ítems del desarrollo tales como la autodeterminación considerando dieta diaria y rutina; socialización, procesamiento sensorial y demás áreas.
Aplicación de la Escala de Estimación Evolutiva TAEHO 6.0 (E.E.E) al aprendiz y otros instrumentos
Se aplica la Escala de Estimación Evolutiva TAEHO 6.0 (E.E.E) al aprendiz y otros instrumentos, además, se realiza la observación de las conductas exhibidas por este durante la sesión y valoración del procesamiento sensorial; a fin de recoger y sintetizar la información para proceder al siguiente paso.
Entrega de informe: conclusiones y recomendaciones. PLAN DE ABORDAJE
Con los datos recogidos en la entrevista y directamente con el aprendiz, se efectúan, en primer lugar, las conclusiones, ante lo cual se dará a conocer:
El promedio de desarrollo total esperado para su edad.
El promedio por cada uno de los aspectos evolutivos evaluados: lenguaje- cognición- socioafectivo- psicomotor- autonomía- moral- sexual.
En segundo lugar, se establecerán las recomendaciones y el plan de abordaje desde un enfoque inclusionista modelo TAEHO; es decir, no solo irá dirigido a los programas psicoeducativos que debe recibir en forma de sesiones psicoeducativas/terapias, sino también a acciones a desplegar en el hogar y la escuela.